Las Islas Cíes son un auténtico paraíso natural ubicado en la costa gallega de España. Conocido por sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y magníficas vistas panorámicas, este archipiélago es un destino turístico popular durante todo el año. Sin embargo, ¿sabías que la ubicación exacta de estas islas es una incógnita para muchos viajeros? En este artículo, te llevaremos en un emocionante viaje para descubrir la ubicación geográfica de las Islas Cíes, así como información interesante sobre su origen, belleza natural y el ecosistema marino que las rodea. ¡Prepárate para explorar una de las joyas más impresionantes del litoral español!
Contenido
Descubre cuál es la mejor época para visitar las Islas Cíes: Guía completa
Las Islas Cíes son un archipiélago español situado en la costa noroeste de la península ibérica, específicamente en la provincia de Pontevedra, Galicia.
Este archipiélago está compuesto por tres islas principales: Monteagudo, Do Faro y San Martiño, y otras pequeñas islas y rocas cercanas. Las Islas Cíes están ubicadas en el Océano Atlántico, a la entrada de la Ría de Vigo, y forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.
La isla más grande de las Islas Cíes es Monteagudo, también conocida como “Isla del Norte”. Esta isla tiene una superficie de 433 hectáreas y una altitud máxima de 197 metros. Desde la cima de Monteagudo se puede disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del archipiélago y de la costa gallega.
Do Faro, también conocida como “Isla del Medio”, es la segunda isla más grande del archipiélago, con una superficie de 69 hectáreas y una altitud máxima de 148 metros. En esta isla se encuentra el faro de Cíes, que guía a los barcos en su entrada a la Ría de Vigo.
San Martiño es la isla más pequeña de las Islas Cíes, con una superficie de 28 hectáreas y una altitud máxima de 143 metros. Esta isla es conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, que son consideradas algunas de las más hermosas de Europa.
Las Islas Cíes son un importante destino turístico en Galicia, especialmente durante los meses de verano. Para llegar a las islas, es necesario tomar un ferry desde el puerto de Vigo o desde otros puertos cercanos. La visita a las Islas Cíes está restringida a un número limitado de personas al día, lo que ayuda a preservar el ecosistema y la belleza natural del archipiélago.
- Ubicación: Costa noroeste de la península ibérica, provincia de Pontevedra, Galicia
- Composición: Tres islas principales (Monteagudo, Do Faro y San Martiño) y otras pequeñas islas y rocas cercanas
- Superficies: Monteagudo (433 hectáreas), Do Faro (69 hectáreas) y San Martiño (28 hectáreas)
- Altitudes máximas: Monteagudo (197 metros), Do Faro (148 metros) y San Martiño (143 metros)
- Atracciones: Playas de arena blanca y aguas cristalinas, vistas panorámicas, faro de Cíes
Te pueden interesar:

Descubre el tiempo ideal para visitar y disfrutar de las Islas Cíes
Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la costa noroeste de España, en la provincia de Pontevedra, Galicia. Están formadas por tres islas principales: Monteagudo, O Faro y San Martiño, y varias pequeñas islas y rocas. Las Cíes son conocidas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, y son un destino turístico popular.
Las Islas Cíes están situadas en la desembocadura de la Ría de Vigo, en el océano Atlántico. Su ubicación geográfica es 42° 13′ 12″ N, 8° 56′ 10″ O. Se encuentran a unos 14 kilómetros de la ciudad de Vigo y a unos 60 kilómetros de la ciudad de Santiago de Compostela.
Las Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, junto con otras islas cercanas como las islas de Ons, Sálvora y Cortegada. Este parque es una de las reservas naturales más importantes de Europa y cuenta con una gran variedad de flora y fauna marina.
Las Islas Cíes son accesibles solo por mar, a través de un servicio de ferry desde la ciudad de Vigo. El viaje dura alrededor de 40 minutos y el ferry opera desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre. Durante la temporada alta, es recomendable reservar los billetes con antelación, ya que la demanda es alta.
En las Islas Cíes, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, como senderismo, buceo, natación y avistamiento de aves. También hay varios restaurantes que ofrecen comida local y un camping para aquellos que deseen pasar la noche en las islas.
Si estás planeando una visita a España, no te pierdas la oportunidad de conocer este paraíso en el Atlántico.
Descubre todo lo que necesitas para visitar las espectaculares Islas Cíes: requisitos, transporte y recomendaciones”.
Las Islas Cíes son un archipiélago situado en la costa atlántica de Galicia, en el noroeste de España. Están compuestas por tres islas principales: Monteagudo, O Faro y San Martiño, y varias islotes más pequeños.
Se encuentran en la desembocadura de la ría de Vigo, a unos 15 kilómetros de la ciudad de Vigo. La forma más común de llegar a las islas es en barco, desde el puerto de Vigo o desde la cercana localidad de Cangas.
Las Islas Cíes son parte del Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia, una reserva natural protegida que incluye también las islas de Ons, Sálvora y Cortegada. Este parque es el hogar de una gran variedad de flora y fauna, incluyendo especies en peligro de extinción como el halcón peregrino y el cormorán moñudo.
Además de su belleza natural, las Islas Cíes son conocidas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. La playa de Rodas, en la isla de Monteagudo, ha sido votada varias veces como una de las mejores playas del mundo por medios como el diario británico The Guardian y la revista National Geographic.
Las Islas Cíes también tienen una rica historia. Durante la época romana, eran conocidas como las “Islas de los Dioses” y se creía que eran el hogar de divinidades como Venus y Júpiter. Durante la Edad Media, fueron un importante punto estratégico en la defensa de la costa gallega.
Hoy en día, las Islas Cíes son un destino popular para los amantes de la naturaleza, los deportes acuáticos y el senderismo. La isla de Monteagudo cuenta con varios senderos señalizados que permiten a los visitantes explorar la belleza natural de la isla.
- Coordenadas: 42.2294° N, 8.9089° W
- Superficie: 4,95 km²
- Población: deshabitadas durante todo el año
Descubre el nombre de las tres impresionantes Islas Cíes: Guía completa de turismo
Las Islas Cíes son un archipiélago español que se encuentra en la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia. Están situadas en la desembocadura de la Ría de Vigo, en el noroeste de la península ibérica.
Se trata de un conjunto de tres islas: Monteagudo, O Faro y San Martiño. En total, su superficie es de 4,95 kilómetros cuadrados y su altura máxima es de 197 metros en el Monte Faro.
Las Islas Cíes forman parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, junto con las islas de Ons, Sálvora y Cortegada. Este parque fue creado en 2002 con el objetivo de proteger la biodiversidad y el patrimonio cultural de esta zona.
Las Islas Cíes son conocidas por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas, que las convierten en un destino turístico muy popular en la región. Entre las playas más famosas se encuentran la playa de Rodas, que fue elegida como la mejor playa del mundo por el diario británico The Guardian en 2007, y la playa de Figueiras, también conocida como la playa de los Alemanes.
Para llegar a las Islas Cíes es necesario tomar un ferry desde el puerto de Vigo. Durante los meses de verano, también hay conexiones desde otros puertos cercanos como Baiona y Cangas.
Es importante destacar que el acceso a las Islas Cíes está limitado a un número máximo de visitantes por día para preservar el medio ambiente y la calidad de la experiencia turística. Por este motivo, es recomendable reservar con antelación.
Su ubicación privilegiada, su belleza natural y su rica historia las convierten en un lugar único en el mundo.
En definitiva, la ubicación de las Islas Cíes es un factor clave para entender su riqueza natural y su valor como patrimonio cultural. Este archipiélago se encuentra en una posición estratégica en el Atlántico, lo que lo convierte en un lugar único para la observación de aves migratorias y la práctica de deportes náuticos. Además, su cercanía a la costa gallega y su historia como lugar de paso para navegantes lo convierten en un tesoro por descubrir para cualquier amante de la naturaleza y la cultura. Sin duda, las Islas Cíes son un destino imprescindible para aquellos que buscan un lugar de belleza incomparable en el que desconectar del mundo.