¡Prepárate para la celebración más esperada del año en Coruña! Las Hogueras San Juan 2023 están a punto de llegar y con ellas, la emoción, la alegría y la tradición que envuelve esta festividad. Miles de personas se reunirán en las playas de la ciudad para disfrutar de una noche mágica llena de música, baile y, por supuesto, las icónicas hogueras que iluminarán el cielo en esta noche de verano. Si eres un amante de las fiestas populares, no puedes perderte este evento que ha sido declarado de Interés Turístico Internacional. ¡Únete a la fiesta y vive una experiencia única en las Hogueras San Juan 2023 en Coruña!
Contenido
Descubre la fecha exacta de las hogueras de San Juan – ¡No te pierdas la celebración más esperada del año!
Las Hogueras de San Juan en Coruña son una celebración de gran tradición en esta ciudad gallega. Cada año, durante la noche del 23 al 24 de junio, se encienden hogueras en las playas y en distintos puntos de la ciudad para conmemorar el solsticio de verano. Esta es una de las fiestas más importantes de la ciudad y atrae a miles de turistas.
Las hogueras se encienden en diferentes puntos de la ciudad, pero la playa de Riazor es uno de los lugares más populares para celebrar esta fiesta. La playa se llena de gente que espera ansiosa la llegada de la noche para disfrutar de la fiesta. Además de las hogueras, la fiesta incluye música en vivo, conciertos, espectáculos de fuegos artificiales y comida típica de la región.
La fiesta de San Juan en Coruña tiene sus orígenes en las celebraciones paganas que se realizaban en honor al solsticio de verano. Con el tiempo, la celebración se fusionó con la festividad católica de San Juan Bautista. De esta manera, se convirtió en una de las fiestas más importantes de la ciudad y de toda la región.
Las hogueras de San Juan en Coruña se han convertido en una atracción turística de gran importancia. Cada año, miles de turistas llegan a la ciudad para disfrutar de esta fiesta. Además de las hogueras, los turistas pueden disfrutar de la rica gastronomía de la región y de la belleza natural de la ciudad.
La celebración de San Juan en Coruña es una fiesta para toda la familia. Los niños disfrutan de la noche encendiendo pequeñas hogueras y saltando sobre ellas, mientras que los adultos disfrutan de la música y la comida. Es una noche mágica en la que se celebra la llegada del verano y se honra a una de las tradiciones más antiguas de la ciudad.
Una noche mágica en la que se celebra el solsticio de verano con hogueras, música en vivo, espectáculos de fuegos artificiales y comida típica de la región. Una fiesta para toda la familia que atrae a miles de turistas cada año.
- Fecha: 23 al 24 de junio
- Lugar: Playa de Riazor y diferentes puntos de la ciudad
- Atracciones: Hogueras, música en vivo, espectáculos de fuegos artificiales y comida típica
- Público: Familias y turistas
Te pueden interesar:

Descubre los mejores destinos para celebrar San Juan en Galicia – Guía completa 2023
Las Hogueras de San Juan son una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad de Coruña, y en 2023 prometen ser una experiencia inolvidable. Durante la noche del 23 al 24 de junio, las calles se llenan de alegría y color con numerosas actividades que atraen a miles de visitantes de todas partes del mundo.
Si tienes la suerte de estar en Coruña durante esta fecha, no puedes perderte la quema de las hogueras. Se trata de una tradición centenaria en la que se encienden enormes hogueras en diferentes puntos de la ciudad, y que se ha convertido en uno de los momentos más esperados de la noche. Además, podrás disfrutar de espectáculos pirotécnicos que iluminarán el cielo coruñés con colores y formas impresionantes.
Las Hogueras de San Juan también son una oportunidad para disfrutar de la gastronomía local. Durante la noche, numerosos puestos de comida ofrecen platos típicos gallegos, como el pulpo a la gallega, las empanadas o las filloas. No te pierdas la oportunidad de probar los vinos de la región, que se sirven en abundancia durante la celebración.
Pero las Hogueras de San Juan no son solo para adultos, también hay actividades para los más pequeños. En la zona infantil, los niños podrán disfrutar de juegos, talleres y actividades pensadas especialmente para ellos. Además, durante la tarde, se realizan desfiles y actuaciones que los más pequeños disfrutan mucho.
Si eres amante de la música, las Hogueras de San Juan también tienen algo para ti. Durante la noche, podrás disfrutar de conciertos en diferentes puntos de la ciudad, con artistas de diferentes géneros y estilos musicales. Desde música tradicional gallega hasta rock y pop, hay algo para todos los gustos.
Por último, no te pierdas el espectáculo de la hoguera principal, que se quema en la playa de Riazor. Se trata de una hoguera gigante que se eleva sobre el mar, y que es el colofón final de la celebración. Miles de personas se reúnen en la playa para disfrutar de este momento único.
- No te pierdas la quema de las hogueras.
- Disfruta de los espectáculos pirotécnicos.
- Prueba los platos típicos gallegos.
- Diviértete en la zona infantil.
- Disfruta de los conciertos.
- Asiste al espectáculo de la hoguera principal.
Descubre la fecha exacta para celebrar las impresionantes hogueras de San Juan
Las Hogueras de San Juan son una de las celebraciones más emblemáticas de la ciudad de Coruña, en Galicia. Durante tres días consecutivos, la ciudad se llena de música, baile, tradición y, por supuesto, fuego. Esta festividad se celebra en honor a San Juan Bautista, el santo patrono de la ciudad, y tiene lugar cada año en el solsticio de verano, alrededor del 23 de junio.
Las Hogueras de San Juan son conocidas por sus grandes hogueras y los espectáculos de fuegos artificiales que iluminan el cielo nocturno. Las hogueras son construidas por diferentes barrios y asociaciones de la ciudad, compitiendo para ver quién construye la hoguera más grande y espectacular. Además, durante la festividad, se llevan a cabo diferentes actividades para todas las edades, como conciertos, desfiles, ferias y competiciones deportivas.
La Hoguera de San Juan más famosa de la ciudad es la que se encuentra en la playa de Riazor, donde se congregan miles de personas para disfrutar del espectáculo de fuego y luz. La noche del 23 de junio, los coruñeses y visitantes se acercan a la playa para disfrutar del ambiente festivo, la música en vivo y los espectáculos de pirotecnia.
La Hoguera de San Juan es también una fiesta muy arraigada en la cultura gallega. Se cree que el origen de esta celebración se encuentra en antiguas tradiciones paganas que celebraban el solsticio de verano y el inicio de la temporada de cosecha. Con el tiempo, la fiesta se fusionó con la celebración cristiana de San Juan Bautista, convirtiéndose en una de las fiestas más importantes del calendario gallego.
Una oportunidad única para conocer la cultura y las tradiciones de Galicia, disfrutar de la playa y el buen clima, y vivir una experiencia única e inolvidable con amigos y familiares. ¡No te lo pierdas!
- Fecha de la fiesta: 23 de junio.
- Actividades: construcción de hogueras, conciertos, desfiles, ferias y competiciones deportivas.
- La hoguera más famosa se encuentra en la playa de Riazor.
- Origen de la fiesta en antiguas tradiciones paganas.
Descubre cuál fue primero: ¿San Juan Bautista o el solsticio?
Las Hogueras de San Juan son una de las fiestas más importantes y populares de La Coruña. Esta celebración, que tiene lugar cada año el 23 y 24 de junio, es una de las más antiguas de España y tiene sus orígenes en la época pagana.
La festividad de San Juan es conocida por sus hogueras, que se encienden en la noche del 23 de junio. Estas hogueras son una tradición que tiene como objetivo purificar y renovar el espíritu. Además, se cree que saltar la hoguera trae buena suerte y aleja los malos espíritus.
En la ciudad de La Coruña, la celebración de las Hogueras de San Juan es especialmente espectacular. Durante todo el día 23 de junio, se llevan a cabo diferentes actividades por toda la ciudad, como desfiles de gigantes y cabezudos, conciertos, verbenas y actividades infantiles.
Por la noche, la ciudad se llena de hogueras y de gente que se reúne alrededor de ellas para celebrar la noche más corta del año. Las hogueras se encienden en diferentes puntos de la ciudad, como la playa de Riazor, la playa de Orzán o la Torre de Hércules, y están acompañadas de fuegos artificiales, música y baile.
Además de las hogueras, otra de las tradiciones de la fiesta de San Juan en La Coruña es la de saltar las olas del mar. Se dice que si se salta siete veces por encima de las olas, se cumplirá un deseo. Esta tradición se lleva a cabo en las playas de la ciudad durante toda la noche.
Si tienes la oportunidad de visitar la ciudad en estas fechas, no te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia única.
- Desfiles de gigantes y cabezudos
- Conciertos
- Verbenas
- Actividades infantiles
- Fuegos artificiales
- Saltar las olas del mar
En definitiva, las Hogueras de San Juan 2023 en Coruña fueron un éxito rotundo gracias a la colaboración de todos los ciudadanos y visitantes que se sumaron a esta tradición tan arraigada en la ciudad. El fuego, la música, la comida y la alegría fueron los elementos clave para hacer de esta celebración una experiencia inolvidable. Esperamos que el próximo año la fiesta sea aún mejor y que sigamos manteniendo viva esta tradición que nos une como comunidad. ¡Hasta el próximo San Juan!