Si hay una década en la que la música marcó un antes y un después en el mundo, fue en los años 80. En España, la movida madrileña se llevó la mayor parte de la atención, pero hubo otras ciudades que también tuvieron su momento de gloria. Una de ellas fue Vigo, ciudad situada en la provincia de Pontevedra, Galicia. En aquellos años, surgieron numerosos grupos musicales que dejaron su huella en la escena local y regional. En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de la música viguesa de los años 80 y descubriremos algunas de las bandas más emblemáticas que hicieron vibrar a toda una generación.
Contenido
Descubre la trayectoria artística de Antón Reixa: cineasta, músico y poeta
La década de los 80 supuso un boom en la música en España, y la ciudad de Vigo no fue una excepción. Diferentes grupos emergieron en la escena musical de la ciudad y lograron un gran éxito en la época.
Uno de los grupos más destacados fue Siniestro Total, formado en 1981 y liderado por Julián Hernández. La banda se caracterizaba por su estilo punk rock y su actitud irreverente en el escenario. Temas como “¿Cuándo se come aquí?” o “Bailaré sobre tu tumba” se convirtieron en auténticos himnos para la juventud de la época.
Otro grupo de gran éxito en los 80 fue Golpes Bajos, liderado por Germán Coppini. La banda se caracterizaba por su estilo pop rock y sus letras poéticas y profundas. Su tema “Malos tiempos para la lírica” se convirtió en todo un himno de la época.
Burning también tuvo un gran éxito en la década de los 80, aunque su origen estaba en Madrid, su estilo rock y su fuerza en el escenario les hizo uno de los grupos más aclamados en la ciudad de Vigo. Su tema “¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?” sigue siendo uno de los más recordados de la época.
Otro grupo que triunfó en la escena musical de Vigo en los años 80 fue Los Limones. Se caracterizaban por su estilo pop rock y sus letras frescas y divertidas. Canciones como “La bicicleta” o “Soy un macarra” los convirtieron en uno de los grupos más populares en la ciudad.
Os Resentidos también se formó en Vigo en los años 80. Su estilo punk rock y sus letras en gallego les convirtieron en un grupo muy popular en Galicia. Temas como “Fai un sol de carallo” o “Galicia caníbal” se convirtieron en todo un fenómeno en la región.
- Siniestro Total
- Golpes Bajos
- Burning
- Los Limones
- Os Resentidos
Te pueden interesar:

Teo Cardalda: Biografía, Trayectoria y Curiosidades del Músico Español
La década de los 80 fue una época dorada para la música en España, y Vigo no fue la excepción. En esta ciudad gallega surgieron numerosos grupos que marcaron una época y dejaron una huella imborrable en la historia musical de España. A continuación, presentamos algunos de los grupos más destacados de Vigo en los años 80:
- Siniestro Total: Sin duda, uno de los grupos más emblemáticos de Vigo en los años 80. Con su estilo punk-rock y su actitud rebelde, Siniestro Total se convirtió en uno de los grupos más populares de toda España. Canciones como “Ayatollah”, “Matar jipis en las Cíes” o “Bailaré sobre tu tumba” son auténticos himnos de toda una generación.
- Los Romeos: Este grupo vigués se caracterizaba por su estilo pop y sus melodías pegadizas. Con canciones como “Quiero ser como tú” o “María”, Los Romeos se ganaron un lugar en el corazón de miles de fans en toda España.
- Os Resentidos: Con su mezcla de rock, punk y ska, Os Resentidos se convirtió en uno de los grupos más innovadores de la escena musical de Vigo en los años 80. Canciones como “Galicia caníbal” o “Fai un sol de carallo” son verdaderos clásicos del rock en Galicia.
- Heredeiros da Crus: Este grupo se hizo famoso por su estilo irreverente y su actitud provocadora. Con canciones como “Vou cantando”, “O meu país” o “Quero Joselito”, Heredeiros da Crus se convirtió en uno de los grupos más populares de Galicia en los años 80.
- Golpes Bajos: Aunque no eran originarios de Vigo, Golpes Bajos tuvo una gran influencia en la escena musical de la ciudad. Con sus letras poéticas y sus melodías emotivas, este grupo logró conquistar a una legión de fans en toda España. Canciones como “Malos tiempos para la lírica” o “No mires a los ojos de la gente” son verdaderas joyas del pop español.
Estos son solo algunos ejemplos de los muchos grupos que surgieron en Vigo en los años 80. Cada uno de ellos dejó una huella imborrable en la historia musical de España y siguen siendo recordados con cariño por sus fans. La música de los años 80 en Vigo es un legado que sigue vivo hasta el día de hoy.
Iván Ferreiro: Biografía, Discografía y Curiosidades del Cantautor Gallego
Vigo se convirtió en los años 80 en una ciudad llena de vida musical, con una gran cantidad de grupos que se formaron en esa época y que dejaron su huella en la historia de la música de la ciudad. Algunas de estas bandas tuvieron un éxito importante y lograron trascender más allá de las fronteras locales, mientras que otras se mantuvieron más bien en el circuito underground.
Entre los grupos más destacados de aquellos años se encuentra Los Limones, una banda que se formó en 1982 y que se mantuvo en activo hasta principios de los años 90. Con un estilo que mezclaba el punk y el pop, Los Limones lograron un gran éxito en Galicia y en el resto de España, gracias a temas como “Años atras” o “Morriña”.
Otro grupo que tuvo una gran repercusión en aquellos años fue Os Resentidos, una banda que se caracterizó por su estilo punk y por sus letras en gallego. Con canciones como “Galicia caníbal” o “Fai un sol de carallo”, Os Resentidos se convirtieron en uno de los grupos más influyentes de la escena musical gallega.
Por su parte, Los Suaves también comenzaron su andadura en los años 80 y se convirtieron en una de las bandas de rock más importantes de España. Con temas como “Dolores se llamaba Lola” o “Peligrosa María”, Los Suaves lograron una gran legión de seguidores y se convirtieron en todo un referente del rock en español.
Otras bandas importantes de la escena musical viguesa de los años 80 fueron Los Pálidos, Os Diplomáticos de Monte-Alto, Os Amigos dos Músicos o Los Lunes que Quedan. Todas ellas tuvieron un papel importante en el desarrollo de la música en Vigo y dejaron su huella en la historia de la ciudad.
Grupos como Los Limones, Os Resentidos o Los Suaves se convirtieron en auténticos referentes de la música en España y lograron trascender más allá de las fronteras locales.
Descubre la vida y trayectoria de Pedro Alonso: actor, director y artista español
La década de los 80 fue una época dorada para la música en Vigo. La ciudad gallega fue testigo del nacimiento de numerosos grupos musicales, que se convirtieron en auténticos referentes del panorama musical de la época. A continuación, te presentamos algunos de los grupos más destacados de la escena musical viguesa de los años 80:
- Os Resentidos: Fundado en 1983, este grupo de rock alternativo se convirtió en uno de los más populares de la época. Su estilo musical, influenciado por el punk y el rock de los 60, les permitió destacar en un momento en el que el pop y el rock comercial dominaban las listas de ventas.
- Siniestro Total: Aunque se formaron en 1981 en Santiago de Compostela, Siniestro Total pronto se convirtió en uno de los grupos más populares de la escena musical viguesa. Su estilo punk rock y sus letras satíricas y provocadoras les convirtieron en una de las bandas más influyentes de la época.
- Los Trogloditas: Este grupo de rock urbano se formó en 1982 en Vigo y pronto se convirtió en uno de los más populares de la ciudad. Sus canciones, con letras llenas de crítica social y política, conectaron con una generación que buscaba un cambio en la sociedad.
- Golpes Bajos: Aunque se formaron en 1982 en Vigo, Golpes Bajos pronto se trasladaron a Madrid, donde lograron un gran éxito con su estilo pop electrónico. Su canción “Malos tiempos para la lírica” se convirtió en un himno generacional y aún se recuerda como una de las mejores canciones de la década de los 80.
- La Mode: Este grupo de rock gótico se formó en Vigo en 1984 y pronto se convirtió en uno de los más populares de la escena underground de la ciudad. Su estilo oscuro y melancólico conectó con una generación que buscaba nuevas formas de expresión musical.
Estos son solo algunos de los grupos más destacados de la escena musical viguesa de los años 80. Aunque algunos de ellos no lograron traspasar las fronteras de la ciudad, su legado musical sigue siendo recordado y valorado por muchos. Sin duda, una época dorada para la música en Vigo que dejó huella en la memoria colectiva de la ciudad.
En definitiva, los grupos musicales de Vigo en los años 80 dejaron una huella imborrable en la historia musical de la ciudad y son un claro ejemplo de la riqueza y diversidad cultural de la zona en esa época. Desde bandas de punk rock hasta grupos de pop, pasando por el auge del heavy metal, la música viguesa de los años 80 fue un reflejo de la sociedad y de los tiempos en que vivieron. Aunque algunos de estos grupos ya no estén en activo, su legado perdura y su influencia se siente en la música que se hace hoy en día en la ciudad. Es importante valorar y recordar la importancia de estos grupos, ya que forman parte de la identidad cultural de Vigo.