Descubriendo el Monte de Santa Trega es una experiencia única que te transporta a la época de los celtas y romanos en Galicia. Este monte se encuentra en la provincia de Pontevedra y ofrece una vista panorámica impresionante del río Miño y la costa atlántica. Además de su belleza natural, el Monte de Santa Trega tiene una rica historia que se remonta a más de 2000 años. En este artículo, te llevaremos en un recorrido por los principales puntos de interés de este lugar mágico y te contaremos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de tu visita. ¡Prepárate para descubrir un tesoro escondido en Galicia!
Contenido
Descubre los precios para ascender al Monte Santa Tecla: ¡Una experiencia única al alcance de todos!
Si estás buscando un lugar para disfrutar de la naturaleza y la historia al mismo tiempo, el Monte de Santa Trega puede ser una excelente opción. Situado en la provincia de Pontevedra, en Galicia, España, este monte es conocido por su impresionante fortaleza celta y sus impresionantes vistas panorámicas.
Para llegar al Monte de Santa Trega, es necesario seguir una carretera empinada y serpenteante que te llevará hasta la cima. Una vez allí, podrás disfrutar de unas vistas espectaculares del río Miño y Portugal. También podrás explorar la fortaleza celta, cuyas ruinas datan del siglo I a.C. y que se encuentra en la cima del monte.
La fortaleza celta del Monte de Santa Trega es una de las más importantes de toda Galicia. Se cree que fue construida por la tribu celta de los Arévacos y fue habitada hasta el siglo II d.C. Aunque gran parte de la fortaleza ha sido destruida por el paso del tiempo, todavía se pueden ver algunas estructuras impresionantes, como los muros de piedra y los restos de las casas.
Además de la fortaleza celta, el Monte de Santa Trega también es conocido por su santuario. Se dice que el santuario fue construido en el siglo XVII y está dedicado a la Virgen del Monte. Cada año, en el mes de agosto, se celebra una romería en honor a la Virgen del Monte que atrae a miles de peregrinos.
Si te gusta hacer senderismo, el Monte de Santa Trega es un lugar ideal. Hay varios senderos que te llevarán a través de la naturaleza y te permitirán disfrutar de unas vistas impresionantes. También puedes hacer una parada en el Centro de Interpretación del Monte de Santa Trega para aprender más sobre la historia y la cultura de la zona.
Si estás buscando un lugar para disfrutar de unas vistas espectaculares y aprender más sobre la cultura celta, este es el lugar perfecto para ti.
- Ubicación: Provincia de Pontevedra, Galicia, España
- Fortaleza celta del siglo I a.C. en la cima del monte
- Santuario dedicado a la Virgen del Monte
- Senderismo y vistas panorámicas espectaculares
Descubre cómo subir a Santa Tecla sin perderte en el camino: Guía completa paso a paso
El Monte de Santa Trega es una montaña situada en la provincia de Pontevedra, en Galicia, España. Con una altura de 341 metros sobre el nivel del mar, es uno de los principales destinos turísticos de la región. La montaña es conocida por su impresionante paisaje y por las ruinas de un antiguo asentamiento celta que se encuentran en su cima.
Una de las principales atracciones del Monte de Santa Trega es el castro de Santa Trega, un antiguo asentamiento celta que data del siglo III a.C. El castro es uno de los mejor conservados de la región y ofrece a los visitantes una visión única de la vida de los antiguos celtas.
Para llegar al castro, los visitantes pueden caminar por un sendero que parte del pueblo de A Guarda. El sendero está bien señalizado y ofrece vistas espectaculares de la montaña y del río Miño.
Una vez en la cima, los visitantes pueden explorar las ruinas del castro y disfrutar de las vistas panorámicas de la costa gallega y de Portugal. También hay un pequeño museo en la cima que ofrece información sobre la historia y la cultura de los celtas.
Además del castro, el Monte de Santa Trega ofrece una amplia variedad de actividades al aire libre. Los visitantes pueden caminar por los senderos que serpentean por la montaña, hacer picnic en las zonas habilitadas para ello, o simplemente disfrutar del paisaje y la tranquilidad del lugar.
En la base de la montaña, los visitantes pueden encontrar una gran variedad de restaurantes y tiendas de souvenirs. También hay un pequeño parque temático dedicado a la cultura celta que ofrece espectáculos y actividades para toda la familia.
- Horario: Abierto todos los días de 10:00 a 20:00
- Precio: 3€ (adultos), 2€ (niños y mayores de 65 años)
- Acceso: Desde el pueblo de A Guarda, seguir las indicaciones hasta la cima del Monte de Santa Trega.
Si estás de visita en la región, no puedes perderte la oportunidad de descubrir este impresionante lugar.
Descubre la impresionante altura del Monte Santa Tecla: ¿Cuánto mide?
Si estás buscando un lugar para explorar la historia y la naturaleza, el Monte de Santa Trega es una excelente opción. Situado en la provincia de Pontevedra, en Galicia, España, este monte ofrece una experiencia única para los visitantes. Con una altura de 341 metros, el Monte de Santa Trega es un lugar ideal para disfrutar de las vistas panorámicas de la costa gallega y el río Miño. Además, cuenta con importantes yacimientos arqueológicos que datan de la Edad del Hierro.
La subida al monte es una experiencia en sí misma, con un camino pavimentado y una serie de escaleras que conducen a la cima. A medida que subes, verás diferentes miradores donde puedes detenerte y disfrutar del paisaje. También hay una serie de áreas de picnic y descanso donde puedes relajarte antes de continuar la subida.
Una vez en la cima, podrás ver las ruinas de un castro celta, un asentamiento fortificado que data del siglo III a.C. El castro es uno de los mejores conservados de Galicia y ofrece una mirada fascinante a la vida en la Edad del Hierro. Además, desde la cima del monte, podrás ver la ciudad de A Guarda, la costa sur de Galicia y el río Miño, que separa España y Portugal.
Además del castro, hay otros lugares de interés en la cima del monte. El más destacado es el Santuario de Santa Trega, una iglesia construida en el siglo XVIII que se asienta sobre los restos de una iglesia anterior. El santuario es un lugar de peregrinación popular y ofrece una vista impresionante de la costa gallega.
Desde la subida hasta la cima hasta las vistas panorámicas y los yacimientos arqueológicos, hay mucho que ver y hacer en este monte. Si estás en la zona, no te pierdas la oportunidad de visitar este lugar único y fascinante.
- Altura: 341 metros
- Ubicación: Provincia de Pontevedra, Galicia, España
- Historia: Asentamiento fortificado de la Edad del Hierro
- Destacado: Ruinas del castro celta, Santuario de Santa Trega